¿Qué es el Banc dels Aliments?
El Banco dels Aliments de Barcelona (BdA) es una Fundación independiente, apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro, que tiene como objetivos principales evitar el despilfarro recuperando excedentes de alimentos aptos por el consumo humano y luchar contra la pobreza alimentaria, al entregarlos a personas en situación de precariedad de nuestro entorno.
El BdA no distribuye los alimentos de forma directa a los usuarios, sino que provee de alimentos a la red de entidades de iniciativa social que los reparte a las personas en situación de vulnerabilidad, derivadas por los agentes de ayuda social públicos y privados, que son los responsables de evaluar sus necesidades y de hacer su seguimiento.

La Misión
- Recuperar alimentos, que son aptos para el consumo de las personas, al conservar todas sus propiedades nutritivas, pero no para los circuitos comerciales. De esta forma se evita que se malogren, siempre que conserven todas las propiedades nutritivas para la alimentación humana.
- Destinar los alimentos conseguidos a las redes de entidades sociales homologadas, que disponen de centros de reparto de alimentos, comedores sociales, centros de acogida, residencias, destinados a personas o familias en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
Los alimentos se distribuyen a las entidades que lo solicitan. Estas los reparten a personas o los elaboran para ser consumidos por colectivos en situación de pobreza y/o exclusión social, derivadas por los servicios sociales.
Los servicios sociales son los responsables de evaluar la situación y las necesidades de estas personas, darles el apoyo que requieren y, en aquello que no queda cubierto, derivarlos a las entidades de iniciativa social para que estas suplan estos déficits, en la medida de sus posibilidades.
En este sentido, el BdA suple los déficits de los servicios sociales, al paliar la situación de vulnerabilidad en que se encuentran estas personas. Se les entregan alimentos; aunque solo se cubre en parte, una de las muchas necesidades que tienen.
Aun así, el Banc dels Aliments apoya la iniciativa aprobada por el Parlament de Catalunya para implementar la Renta Garantizada de Ciudadanía, de forma que no fuera necesaria la distribución de alimentos entre el colectivo de personas más vulnerables. La máxima ambición del Banc dels Aliments es la de no ser necesario.
Los valores
La tarea del Banc dels Aliments se fundamenta en dos valores principales:
- La sostenibilidad, se reduce el despilafarro de alimentos al recuperar aquellos que son válidos para el consumo de las personas, pero que son rechazados a lo largo de la cadena alimentaria. Estos alimentos, de no ser destinados al consumo de las personas, probablemente serían destruidos, con las consecuencias ambientales que supone.
En este sentido, se contribuye a la meta establecida por el Programa General de prevención y gestión de residuos y recursos de Cataluña, que establece el objetivo de reducir en un 50% el despilfarro alimentario en 2020; diez años antes, que lo establecido en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). - La solidaridad, redistribuyendo los excedentes alimentarios recuperados, a personas en situación de vulnerabilidad para contribuir a garantizar un derecho fundamental como es el de la alimentación y el acceso a una dieta suficiente, segura y saludable para todo el mundo. De este modo contribuimos a aligerar su gasto en alimentación.
Se trata de organizar y mantener la solidaridad entre los donantes, la ciudadanía, las administraciones, las industrias productoras de alimentos, los productores del campo y las distribuidoras de alimentos, con las entidades de iniciativa social. El BdA actúa de puente solidario, técnicamente eficaz, al poner los excedentes de alimentos saludables y las donaciones al alcance de las personas necesitadas, siempre de manera segura.
Otros valores intrínsecos a la tarea de los bancos de alimentos son:
- La equidad distributiva, los alimentos llegan a todo el mundo que lo necesite en igualdad de condiciones y sin exclusiones de ningún tipo. Este valor queda condicionado por los programas de alimentos a los que esté acogida la entidad que los reparta.
- La sensibilización y concienciación sobre las situaciones de injusticia que se producen en nuestra sociedad, en especial las referidas al despilfarro alimentario y la pobreza alimentaria.
- La gestión fuertemente basada en el voluntariado y el apoyo cívico o institucional que recibimos.
- La eficacia en la gestión para optimizar los escasos recursos que disponemos
- La transparencia en la gestión de los recursos.
Los Principios de actuación
- La gratuidad. Los alimentos se distribuyen sin ningún coste económico a las entidades de iniciativa social que actúan sin ánimo de lucro.
- La calidad de los alimentos. El BdA garantiza que los alimentos almacenados y distribuidos lleguen en óptimas condiciones de consumo a las personas a las que van destinados.
- El apoyo a las entidades de iniciativa social, conforman la red de reparto de alimentos y el BdA les ayuda y asesora en el ámbito de seguridad e higiene alimentaria, gestión logística de alimentos, formación en nutrición, y ayuda al dotar a las entidades de recursos para disponer de red de frío.